Una tabla de planchar llena de grannys y agujas, colocada en el salón, no es mi idea de un novedoso concepto de decoración. Llevaba un tiempo dándole vueltas al asunto del «bloqueo» de grannys y decidí hacer una tabla, la «tabla».
El nombre de la técnica original es Blocking. Mari Cruz no ofrece un tutorial estupendo. Los castellano/español parlantes (no quiero líos) traducimos el término como bloqueo y nos quedamos tan a gusto. Y tiene su gracia, porque cuando leo «bloqueo» veo grannys con casco y hombreras convertidos en quartebacks, dispuestos a realizar un pase…
– ¡Qué expectación! Final de la Super Bowl 2012, en Indianápolis. Grannys New England Patriots contra Grannys New York Giants, con la actuación de Madonna en el intermedio.
¿Os lo imagináis? 🙂
Pero dejemos ya los desvaríos y vayamos al asunto.
Cómo pasar del cutrerío a una cutre-luxe tabla de Blocking por 2,60€
Materiales: corcho, con marco y todo, por sólo 1,50€, alfombrilla escurre vajillas 0,60€ y chinchetas de colores (una caja con 150 chinchetas) 0,50€. Coste total: 2,60€. Desde aquí mi agradecimiento a las tiendas multiprecio, más conocidas como «los Chinos».
La alfombrilla escurre vajillas se coloca del revés, por su lado en blanco, no vaya a ser que destiña y volvamos al cutrebloqueo o algo peor.
Muchas crocheteras utilizan un corcho o una tabla de madera forrada con guata para poder pinchar las agujas y modelar los grannys. He añadido la alfombrilla por dos razones; una vez usé un corcho y al secarse el granny, olía… raro. La otra razón es porque, como la alfombrilla es «absorbente» (PVC de última generación), seguro que secan antes. Lo del secado rápido todavía no ha sido probado ni demostrado, pero si no usamos la tecnología ¿para qué la queremos? 🙂
Primicia mundial: mi tabla de Blocking.
Las perforaciones de la alfombrilla sirven de guía (eso espero)
Estreno mi TB y aprovecho para mostraros un nuevo WIP
Hoy estoy ahorrativa, tiendas multiprecio y 2 x 1
Manta Jaspe
Encontré estas lanas en unos grandes almacenes y en cuanto las ví se me ocurrió una nueva manta, porque yo, menos acabar lo que tengo empezado… 🙂 Estas lanas tienen su encanto. Nunca sabes de qué color saldrá el próximo granny hasta que le «pillas» la secuencia.
Tejeré tres modelos de grannys aprovechando los «tres colores» de los ovillos.
Granny clásico o Anónimo. ¿Alguien sabe a quién se le ocurrió este modelo?
Granny Angie, de Le Monde de Sucrette
Granny Karin, de Karin aan de haak.
Este granny lo he modificado un poco para adecuarlo al tamaño de los otros.
No dejéis de ver su bolso y almohadón así como su tutorial de blocking y todo su blog
Más o menos ya tengo decidida la combinación de los tres tipos de grannys (es un secreto hasta que deje de serlo), aunque como pienso «bloquearlos» todos, seguro que cambio de idea 24 ó 165 veces.
PD: la Manta Quiero y No Puedo progresa muy adecuadamente. Me alegro de haber calculado mal el nº de hexágonos que podría unir con la lana gris claro. Y la Manta de la Niña sigue pausada hasta que la niña en cuéstión coja la brocha.
Buenísimos todos los grannys nuevos y tu tabla para bloquear espectacular aunque yo te digo que encontré por cero pesos un trozo de telgopor gigante de un espesor considerable y ahí los pincho a gusto, previamente habíendolo marcado la medida con lápiz y regla jeje igual la tuya se ve super!!!!!
gracias por los enlaces y divinas tus nuevas lanitas!!!
PD asi que la niña no quiere agarrar la brocha todavía? jajajjajaj
Madre del amor hermoso… mi ignorancia alcanza tamaños enciclopédicos, jajaja.
Jamás se me habría ocurrido que hiciera falta ningún «artilugio» para ordenar los grannys (entre mi natural anarquía y mi desconocimiento del crochet, vamos listos, jajajaja). Pero, bien pensado, me parece una idea genial. Algo a tener en cuenta cuando apruebe el preescolar crochetil (porque esto de los cuadritos me está apeteciendo mucho).
A ver si la niña decide pintar ya, que tengo la corazonada de que esa manta va a quedar de lujo.
Un besote, guapa.
No he usado el bloqueador nunca y no tengo ni idea de cómo quedarán los grannys. Hasta ahora uso el método tradicional de bloqueo de mi pueblo: una vez terminada la manta, levanto el colchón, la tenso (sin pasarme) y bajo el colchón. Dos, tres días, con sus correspondientes noches y sale perfecta. 🙂 Pero yo lo pruebo todo. Eso sí, si he de bloquear 200 y pico cuadraditos… ten por seguro que vuelvo al colchón. 🙂
xxx
Creo que, de momento, me apunto al de tu pueblo, jajajaja.
Un beso.
Ah hablando de bloqueos, sabés que una chica me dejó un comentario en mi última entrada donde yo justamente contaba de mi super descubrimiento de bloquear los grannys y de lo contenta que estaba y me dijo que al final eso de bloquear es un engaña pichanga ( así decimos aca a lo que al final no resulta jejej) y que no siempre resulta satisfactorio, sobre todo al momento de lavar la manta , que despues se deforma toda, porque en realidad se le dá una medida «falsa»
vos que sabés más que yo qué me decís?
♥♥♥
Graciela, supongo que esa chica tiene algo de razón si cuando «bloqueas» estiras los grannys en exceso. Yo entiendo el bloqueo como una técnica para dar uniformidad a todos los grannys. De todas formas, será la primera vez que lo utilice. Hasta ahora dejo las mantas debajo del colchón de mi cama y salen muy bien «planchaditas» 🙂
xxx
Muy interesante la idea del bloqueo. Las lanas me encantan po donde yo vivo no hay tantos lugares de venta de lanas, solo las de marcas. A ver si empieza a pintar que estoy deseando ver la manta terminada. Un abraza
Estas lanas las venden en unos grandes almacenes muy conocidos.
Antes acabaré yo la manta que ella con la pintura 🙂
xxx
Me ha encantado lo del colchón, eso no lo sabia y voy a probarlo, yo uso una toallla y lo dejo en el suelo, en una alfombra, pero pocas cosas bloqueo, los grannys a no ser que me queden muy desiguales y me cueste unirlos, no los bloqueo, pero la tabla te ha quedado fenomenal, ya nos contaras que tal. Un beso
genial lo de la tabla lo pondré en práctica a ver que tal resulta como tu dices lo de la tabla de planchar en medio de cualquier habitación de casa es fatal y me encantan esos tres grannys estoy deseando ver la mantita, yo soy igual que tu no puedo tener una sola cosa empezada será por mantas empezadas en mi casa ya no me cojen las bolsas en el armario cualquier dia dormimos entre lanas y telas jijiji
Besitos
Wow que chulo la lana de colores.. y buena idea de poner los grannies abajo de colchon.. jajajaj
Un abrazo fuerte a todas
Desde hace tiempo quería tejer con una lana de muchos colores. Nuca sabes de que color será el granny 🙂
xxx
Yo utilizo la tabla de planchar, directamente. Bueno, la verdad es que sólo bloqueé una vez, je
Eso mismo haré yo, bloquearé una vez y a ver qué pasa 🙂
xxx
La primera vez que veo esto de los bloqueo!! yo tambien los plancho con un trapito por encima y me quedan muy bien! pero bueno ya nos diras si funciona bien!! las lanas preciosas, no te lo vas a creer pero yo las vi tambien la semana pasada en esos grandes almacenes y tampoco pude resistirme, solo habian dos colores, la roja y la verde, la de tonos anaranjados no la ví!! solo me traje dos ovillos de cada…pensando en volver a comprarme más antes de que se agoten, me gustan los Grannys,el que más el que dices que has modificado!!
gracias guapa por tu comentario en mi blog!! y a ver si acabo ya esta mantita, aunque ando un poco despistada con las medidas!
Estaba harta de ver grannys «perfectos» y pensé que por intentarlo no perdía nada. Lo peor es que para clavar los grannys en la tablita necesitaré dos semanas. Haremos la prueba con una labor que tenga pocos grannys 🙂
Aquí tenían esos tres colores más otros dos, un celeste y blanco y un rosa y blanco, que son los que usaré para unirlos. Iré a por más ovillos antes de que se acaben 🙂
xxx
Oye, pues lo de la tabla me parece una ideaza. Y las lanas yo las vi y no me llamaron mucho la atención, pero así tejidas, tienes grannys multicolores sin rematar hilos … no está nada mal.
Un abrazo!
La ley del mínimo esfuerzo 🙂 No tienen mala pinta. Ya veremos cómo acaba 🙂
xxx
Me parece una idea estupenda. Hay que ingeniárselas como sea. Yo voy a intentar bloquear una manta ya cosida y desde luego que probaré lo del colchón!
Si ya está cosida, lo mejor es el colchón. La estiras (sin pasarte), la pinchas al tapiflex con agujas que tengan una cabeza bien gorda y a esperar 🙂
xxx
jajaj estás todavía más pallá que yo!!
la blocking tablet te ha quedado divina… quizá me apunto y sustituyo los cuadraditos de foam que le robo a mis niños…
yo lo que bloqueo y queda muy bien son los tapetes.
Los cuadraditos me da mucha pereza, tengo que reconocerlo y ya bloqueo toda la manta ya sea por el sistema de las agujas o por el más socorrido plancha + trapo encima. Lo del colchón no lo sabía pero es buena idea también 🙂
besitos
Si he de bloquear 200 y pico cuadraditos, se van debajo del colchón. Estrenaremos la tabla con algo más pequeño. 🙂
xxx
Me encanta tu idea!! Yo estaba pensando usar la yoga mat, es grande y puede servir también.
Termine la MHZZ, tengo en pausa la manta mix, pero esta en mi lista de proyectos para el 2012.
Gracias por linkearme!
Si ya vas acabando mantas habrá que ir pensando en otras nuevas 🙂
xxx
Pues te confieso que no bloqueo mis grannys, pero el resultado es espectacular, voy a empezar a probar; primero con la tabla de planchar xD y si me gusta el resultado me fabricaré un artilugio parecido al tuyo.
Besos.
Haciendo honor a mi compulsión, tabla veo, tabla quiero. Otro asunto será que llegue a utilizarla. Con la manta Quiero y No puedo, no; con la manta de mi hija (200 y pico mini grannys) tampoco. Ya sólo queda la mata jaspe, que parece la única candidata. De todas formas, me han enviado unas fotos de una manta bloqueada, después de un lavado, y estaba totalmente despanzurrada. O se pasaron con el centrifugado o se deduce que si bloqueas… No laves 🙂
xxx
Hola. Pásate por mi blog, tengo un premio para ti.
Un saludo.
Susana.
¡Voooy! 🙂
xxx